Si ya leíste el libro, nos encantaría oír de ti. Déjanos tu comentario al final de esta página.
También considera dejarnos una reseña en Goodreads, nos ayuda un montón.
Si te decidiste, oprime aquí para ver dónde comprar el libro, o aquí para leer el capítulo introductorio.
«La depresión no existe es una obra trazada en el corazón, desde la vivencia y los espejos rotos. Desde la urgencia de explicar que no se trata de comparar desolaciones, a ver quién gana el campeonato de «la persona más triste del mundo», porque esto sería tan inútil como abrir esa ventana que da contra un muro de cemento.
Es un libro de amor y resistencia, para aprender a no juzgar, a saber que lo invisible sí existe, y que no podemos seguir con la asignatura de empatía, tan borrosa y pendiente, en nuestras escuelas y en el alma.
La depresión no existe es un libro sobre el valor, la soledad no buscada y los diálogos que, sin quererlo, causan daño; los consuelos que matan, la reconciliación con nosotros mismos, y la humildad propia y ajena, imprescindible para enfrentar la vida.
Es un libro que, de verdad, puede evitar naufragios; y eso es mucho decir, en un país en el que se suicidan seis personas al día; y en el mundo, uno cada 40 segundos».
– Gloria Arias Nieto, reseñando el libro en El Espectador.
«Este libro, además de ser una joya editorial por su diseño, ayudará a las familias y a las víctimas. Debería estar en cada casa, en cada mesa de noche. Así ayudaremos, y se ayudarán, a los que están viviendo en esa burbuja negra y asfixiante, donde se pierde el «ánima» que es el motor de la vida».
– Aura Lucía Mera, columnista de El Espectador.
«El manual es importantísimo porque de manera sencilla le explica a la gente del entorno cómo se siente un enfermo de depresión y cómo podemos acabar de destruirlo con frases que en realidad son pura «positividad despectiva o tóxica»».
– Piedad Bonnett, escritora, en su columna de El Espectador.
«Querer a quienes sufren de depresión no es suficiente. Debemos aprender a hacerlo del modo adecuado. Este libro es como un faro que nos enseña que podemos hacerlo mejor«.
– Sorayda Peguero Isaac, columnista de El Espectador.
«Es un libro lleno de empatía, donde encontrar situaciones similares a las vividas de alguna forma te hace salir de la soledad y la frustración que se puede llegar a sentir viviendo la depresión, y puedes llegar a entenderte un poquito más».
– Cindy Rodríguez, en Goodreads.
En El Espectador publicaron el quinto capítulo de nuestro libro, ¿Por qué está mal decir que la depresión no existe?
Nos mencionaron en Los libros para leer en este julio de 2020, de la W Radio.
Nos mencionaron en Libros recomendados para disfrutar de unas vacaciones en casa, de El Nuevo Siglo.